DESARROLLO DEPORTIVO

Este programa municipal del deporte determinará los objetivos, lineamientos y acciones, así como las participaciones que correspondan a los gobiernos federal y estatal, así como los sectores social y privado, que participan dentro del Sistema del Deporte Vallartense.

Misión

Promover, fomentar, investigar, organizar, normar y difundir, el óptimo desarrollo del deporte, en todas sus manifestaciones y expresiones como factores fundamentales de realización individual, superación física e intelectual, cohesión familiar e integración social que contribuyen a elevar la calidad de vida de la población, la formación como individuos y el nivel competitivo del deporte Vallartense.

Visión

Ser un departamento de alto rendimiento que permita responder con eficiencia, equidad e igualdad, reflejando una cultura deportiva con valores sólidos, con excelencia en altos niveles de competencia y que responda a las demandas de una sociedad con mejor calidad de vida, para que, a través del deporte y la cultura física, se fortalezca su desarrollo integral, educación, familia y sociedad, consolidándonos como potencia deportiva a nivel local, nacional e internacional.

Objetivo

Este manual servirá de guía para planear, promover, desarrollar y evaluar los programas que pertenecen a esta coordinación. A través de la adquisición de la cultura física en los niños, adolescentes, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y aquellas personas con capacidades diferentes fomentando y estimulando la práctica deportiva masiva en nuestro municipio.

Funciones

  • Sistematiza y promueve la práctica del deporte
  • Creación de programas estructurados, organizados y calendarizados de acuerdo al plan operativo anual.
  • Capacitar constantemente los recursos humanos involucrados en los programas.
  • Adquirir los implementos deportivos necesarios para llevar a cabo los programas.
  • Promover la participación en todos los programas y eventos con apoyo de la dirección de comunicación social.
  • Realizar exhibiciones en lugares estratégicos para dar a conocer deportes menos populares.
  • Cultivar en los usuarios los valores deportivos y orientarles los buenos hábitos alimenticios, de higiene y prevención de lesiones por medio de pláticas.
  • Realizar una evaluación constante a través del análisis de la ejecución de programas.